¿Es importante el nombre para tener éxito? #114
Acudiendo al refranero, para mí es lo mismo que lo que se dice respecto al dinero: “No da la felicidad, pero ayuda”. Pues lo mismo.
Para mí, tener un buen nombre ayuda. Tanto en marca comercial como personal. Vamos a centrarnos en la marca personal.
¿Qué es un buen nombre o un mal nombre?
Eso es muy subjetivo a veces, pero lo que yo considero un buen nombre debería de tener las siguientes características:
- Nombre no demasiado común.
- Nombre lo más corto posible.
- Probablemente, la utilización de un diminutivo de más sensación de cercanía o simpatía, Ej: Toni, Alex..
- Apellido original, señorial, potente, quizás exótico. Incluso extranjero para llamar más la atención.
- Pero sobre todo eso, que llame la atención, que despierte curiosidad.
Según un estudio el nombre español más común es Antonio para hombre y Mari Carmen para mujer, mientras que el apellido sería García.
Los Antonio García o Mari Carmen García que me lean deben de saber que no quiero decir que el suyo sea un mal nombre, para nada. Es más, estoy seguro que hay Antonios García extremadamente cracks y triunfadores en lo suyo.
Pero eso es porque son cracks, y ahí es donde el nombre deja de tomar relevancia, sea llamativo y original o no.
De hecho hay mucha gente muy crack con nombres totalmente comunes o que incluso podríamos clasificar como malos o no entendibles.
En cambio, es probable que alguien que decida utilizar un nombre diferente al suyo para hacerlo “más guay” y atractivo llame la atención más que si no lo hiciese. Que luego descubres que es una calamidad, pero su nombre te llamó la atención.
El caso Max Power
El capítulo de los Simpson en el que Homer se cambiaba el nombre a “Max Power” y desde entonces comenzaba a triunfar llegando a ser aceptado en las élites de Springfield se me quedó grabado a fuego desde que era un niño y lo vi, incluso ajeno y a años de dedicarme al marketing. No podemos olvidar que Homer le había propuesto al juez como primera opción Hércules Rockefeller, pero este la desestimó.
Son muchos los ejemplos de personajes que han triunfado bastante con nombres que no son los suyos, destacando los casos de muchos actores/actrices de Hollywood.

La alerta de dedicarle a todo esto un episodio/artículo se me encendía cuando hace unos días veía en una Storie a alguien que mencionaba a un influencer muy famoso, que para mí además tiene un nombre cojonudo. Ibai Llanos.
En general los nombres y apellidos vascos son muy potentes, lo veremos más abajo en algún ejemplo más.
La cuestión es que me quedé pensando ¿Si se llamase Ramón Fernandez sería tan guay mencionar que estoy siguiéndole o que estuve con él?
Ibai sería ese caso de éxito en el que el nombre además acompaña.
Mi caso
Bien es sabido por quienes me conocéis que al tema nombres yo le doy bastantes vueltas.
Mi nombre completo es Luis Miguel Estévez Estévez. Analicémoslo:
- Tengo dos nombres, Luis y Miguel
- Tengo el mismo apellido, Estévez
- Tanto Luis como Miguel son dos nombres comunes
- Estévez es un apellido no tan común, pero entra dentro de la estructura española de terminación en “ez”.
En conclusión, no tengo el nombre más original del mundo ni mucho menos, pero podemos jugar con él.
Profesionalmente decidí omitir Miguel, aunque personalmente me guste más que Luis.
Utilizar Luis Miguel podría ser una opción, incluso interesante ya que recuerda al cantante, lo cual llama la atención, pero se me hacía demasiado largo.
Pero Luis es más corto, más rápido y fácil de pronunciar.
En cuanto al apellido lo tengo fácil. Tampoco tengo más elección.
En mi vida personal además, casi todo el mundo me llama Luis, y es como me presento.
Tampoco invento la pólvora. Sino, pregúntaselo a Ricardo Mejide Roldán.
Los ejemplos
A continuación os dejo ejemplos de nombres que he recopilado, y que personalmente me parecen llamativos, que ayudan a potenciar la marca personal de quienes los poseen (los comento y desarrollo un poco más en el episodio de podcast, donde menciono además casos de conocidos :).
- Ibai Llanos
- Uri Sabat
- Jon Cortajarena
- Ion Aramendi
- Javier Mariscal
- Enrique Dans
- Romuald Fons
- Franck Scipion
- Bruno Sanders
- Jurgen Klaric
- Ester Expósito
- Úrsula Corberó
- Kim Kardashian
- Taylor Swift
Para terminar esta reflexión quería relacionar varios casos de personajes famosos que utilizan un nombre derivado del suyo, o que directamente no es el suyo:
- Jennifer Aniston – Jennifer Linn Anastassakis
- Joaquin Phoenix – Joaquin Rafael Bottom
- Whoopi Goldberg – Caryn Elaine Johnson
- Bono – Paul David Hewson
- Bruno Mars – Peter Gene Hernandez
- Lady Gaga – Stefani Joanne Angelina Germanotta
- Elton John – Reginald Kenneth Dwight
- Jamie Foxx – Eric Marlon Bishop
- Natalie Portman – Neta-Lee Hershlag
- Michael Caine – Maurice Joseph Micklewhite
- Charlie Sheen – Carlos Irwin Estévez
- Antonio Banderas – José Antonio Domínguez Bandera
- Vin Diesel – Mark Sinclair
- George Michael – Georgios Kyriacos Panayiotou
- Calvin Harris – Adam Richard Wiles
- Ricky Martin – Enrique José Martín Morales
- Ben Kingsley – Krishna Pandit Bhanji
- Kirk Douglas – Issur Danielovitch Demsky
(Fuente elsoldemexico.com)
COLABORA:
👉🏻 Por qué trabajo con SiteGround 👈🏻